Advocaciones Marianas
Una advocación mariana es una alusión mística relativa a apariciones, dones o atributos de la Virgen María. La Iglesia católica admite innumerables advocaciones que significan la figura de la madre de Jesús o alguna de sus cualidades, a las que se rinde culto de diversas maneras.

01
Virgen de Guadalupe
Nuestra Señora de Guadalupe, conocida comúnmente como la Virgen de Guadalupe, es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.
Festividad: 12 de Diciembre
02
Virgen de Fátima
Cada 13 de mayo la Iglesia recuerda un año más de la primera de las apariciones de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, ocurridas en Cova da Iria, Portugal, en 1917. La Virgen de Fátima, formalmente conocida como Nuestra Señora del Rosario de Fátima, es una advocación con que se venera en el catolicismo a la Virgen María.
Festividad: 13 de Mayo


03
Rosa Mística
Rosa Mística o Rosa Mystica, que en español se traduce como Rosa Misteriosa es una advocación mariana del siglo XX. Se le atribuye su aparición en un pueblo de la Italia, en Montichiari, en la primavera de 1947. Por ese motivo se la conoce también como Madonna di Montichiari o Virgen de Montechiari. Se considera la virgen de las sanaciones, de milagros en casos desesperados.
Festividad: 13 de Julio
04
Virgen Milagrosa
La Medalla Milagrosa es un símbolo de devoción y amor reconocido por la Iglesia Católica, apoyo para aquellos que buscan la gracia, para aquellos que enfrentan un momento particularmente difícil en sus vidas o, simplemente, para aquellos que desean recordar cada día que no están solos, que tienen una Madre infinitamente buena y amorosa que los apoya y los soporta.
Festividad: 27 de Noviembre
.jpeg)

05
Virgen del Camen
La Virgen del Carmen también es llamada Estrella del Mar (en latín Stella Maris) y es patrona de los marineros. La devoción mariana hacia la Virgen del Carmen se extendió a muchos países de Europa, y por España y Portugal a Iberoamérica, a partir del siglo XVI. Nuestra Señora del Carmen, su denominación procede de su veneración en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, cerca de Haifa.
Festividad: 16 de Julio